[:es]Convertir el ruido en energía[:ca]Convertir el renou en energia[:]

[:es]¿Se puede convertir el ruido en energía? Eso sería maravilloso, ¿no crees? Sería una forma de transformar algo molesto e incómodo en algo más agradable. Desde Macústica te contamos cómo hacerlo:

Cómo convertir el ruido en energía

Lo cierto, es que hay multitud de ruidos en el día a día: obras, coches, motos… Aunque insonorizando bien el hogar podremos dejarlos a un lado, siguen ahí. Sin embargo, de las cosas malas a veces surgen oportunidades, porque un alumno de China ha creado una manera de transformar ese sonido en energía eléctrica.

Xiaowan Wang, alumno del Instituto Europeo di Design en Madrid, fue quien lo hizo posible. Desarrolló una tecnología para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica que luego se puede aprovechar para cargar el teléfono.

La mostró al mundo a través del concurso internacional de diseño de James Dyson Awards. Para ello, usó un nanogenerador y una película de politetrafluoroetileno.

¿Cómo funciona? Para que te hagas una idea, el propio nanogenerador puede convertir las señales acústicas en energía eléctrica. Eso se consigue a través de un proceso conocido como transducción.

En este procedimiento, la lámina fina vibra cuando identifica sonido y se frota, lo que hace que genere electricidad para el propio generador. Lo hizo no con el objetivo principal de abastecer una casa con la energía, pero sí funciona para cargar un móvil. Pero realmente se consigue lo que decimos, convertir el ruido en energía.

Está claro que es un proyecto muy interesante, pero no es el único. Nokia ya lo usa y hay otras empresas que trabajan en aplicaciones similares, como Hanergy.

No obstante, cada ingeniero ha utilizado sus propios trucos para conseguirlo. Otra opción pasa por usar como material óxido de zinc, un piezoeléctrico que puede generar voltaje con energía mecánica. Cuando se mueve o vibra la lámina, se genera energía.

Por medio de estas soluciones, colocando la tecnología en puntos estratégicos podríamos obtener carga para el móvil sin cables. Un avance interesante, sin duda. Y el principio de cosas mucho más grandes, dado que si funciona para algo pequeño, también se puede extrapolar hacia proyectos más grandes.

No cabe duda de que son proyectos interesantes que nos acercan hasta cosas que hace tiempo se creían imposibles. Pero realmente hay posibilidades para poder prescindir de la energía. Y estos son solo algunos ejemplos sencillos de cómo el ruido se puede convertir en energía.

¿Qué te parece? ¿Te ha sorprendido?[:ca]Es pot convertir el soroll en energia? Això seria meravellós, no creus? Seria una forma de transformar una mica molest i incòmode en una mica més agradable. Des Macústica t’expliquem com fer-ho:

Com convertir el soroll en energia

La veritat, és que hi ha multitud de renous en el dia a dia: obres, cotxes, motos … Encara insonorizando bé la llar podrem deixar-los a una banda, encara hi són. No obstant això, de les coses dolentes de vegades sorgeixen oportunitats, perquè un alumne de la Xina ha creat una manera de transformar aquest so en energia elèctrica.

Xiaowan Wang, alumne de l’Institut Europeu di Design a Madrid, va ser qui ho va fer possible. Va desenvolupar una tecnologia per transformar les ones sonores en energia elèctrica que després es pot aprofitar per carregar el telèfon.

La va mostrar al món a través del concurs internacional de disseny de James Dyson Awards. Per a això, va usar un nanogenerador i una pel·lícula de politetrafluoroetilè.

 

Com funciona? Perquè et facis una idea, el mateix nanogenerador pot convertir els senyals acústics en energia elèctrica. Això s’aconsegueix a través d’un procés conegut com transducció.

En aquest procediment, la làmina fina vibra quan identifica so i es frega, el que fa que generi electricitat per al propi generador. Ho va fer no amb l’objectiu principal d’abastir una casa amb l’energia, però hauria de funcionar per carregar un mòbil. Però realment s’aconsegueix el que diem, convertir el renou en energia.

 

Està clar que és un projecte molt interessant, però no és l’únic. Nokia ja el fa servir i hi ha altres empreses que treballen en aplicacions similars, com Hanergy.

No obstant això, cada enginyer ha utilitzat els seus propis trucs per aconseguir-ho. Una altra opció passa per usar com a material òxid de zinc, 1 piezoelèctric que pot generar voltatge amb energia mecànica. Quan es mou o vibra la làmina, es genera energia.

 

Per mitjà d’aquestes solucions, col·locant la tecnologia en punts estratègics podríem obtenir càrrega per al mòbil sense cables. Un avanç interessant, sens dubte. I el principi de coses molt més grans, ja que si funciona per a alguna cosa petit, també es pot extrapolar cap a projectes més grans.

No hi ha dubte que són projectes interessants que ens acosten fins a coses que fa temps es creien impossibles. Però realment hi ha possibilitats per poder prescindir de l’energia. I aquests són només alguns exemples senzills de com el soroll es pot convertir en energia.

 

Què et sembla? T’ha sorprès?[:]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 + 10 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio