Cómo la acústica en espacios coworking influye en la productividad y el bienestar laboral

Los espacios de coworking están de moda: son modernos, abiertos, llenos de vida. Pero hay algo que muchas veces se pasa por alto: el ruido. Y no, no me refiero solo a la música de fondo. Hablo de llamadas telefónicas, tecleos constantes, conversaciones cruzadas, puertas que se abren y se cierran… Un caos sonoro si no se ha tenido en cuenta desde el diseño.

Cómo el ruido afecta la productividad en coworking

En espacios compartidos, donde varias personas trabajan en cosas distintas al mismo tiempo, el sonido se propaga sin control. Esto puede generar distracciones, fatiga mental e incluso malestar. ¿Cuántas veces has tenido que escuchar una reunión completa de alguien sentado a varios metros? La realidad es que la acústica influye directamente en la productividad, la concentración y el bienestar. Un entorno mal acondicionado puede hacer que te sientas más cansado, cometas errores o simplemente no rindas como deberías.

Diseño acústico: clave en oficinas compartidas

El confort acústico no es un lujo, es una necesidad. En coworkings mal acondicionados, el ruido se convierte en una constante que impide desconectar al cerebro. Por eso, cada vez más estudios y expertos coinciden en que el diseño acústico debe ser parte del proyecto desde el inicio. No basta con imponer normas de silencio: hay que intervenir en el espacio.

Soluciones prácticas para mejorar la acústica en coworkings

  1. Zonas diferenciadas: establecer un área para llamadas o videollamadas y otra para trabajo en silencio.
  2. Materiales absorbentes: alfombras, techos acústicos, paneles en paredes y separadores que reduzcan el ruido.
  3. Cabinas insonorizadas: pequeñas salas para reuniones o llamadas privadas que aportan privacidad y confort.
  4. Diseño estratégico: alejar escritorios de zonas ruidosas como cafeteras, impresoras o pasillos.
  5. Mobiliario funcional: muebles que absorban el sonido o cortinas que amortigüen el eco.

Bienestar laboral y confort acústico

Trabajar cómodamente no depende solo de una buena silla o de tener café a mano. El ambiente sonoro es igual de importante. Cuando el ruido está controlado, se nota: las personas se concentran mejor, colaboran sin molestarse entre sí y terminan la jornada con más energía. La acústica no es un detalle menor, es fundamental para que un espacio compartido realmente funcione.

Mejora la acústica de tu espacio compartido

Si gestionas un espacio de coworking o estás diseñando uno, piensa en el sonido como un pilar más. En Macústica Ingeniería trabajamos contigo para crear entornos que favorezcan la concentración y el bienestar.

Llámanos al 692 31 97 67, visita macustica.com o acércate a C/ Novelista Pérez Galdós 3, 07300, Inca – Baleares. Estaremos encantados de ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez − 3 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio